
Reseña: Luna Comanche, de Catherine Anderson
Autora: Catherine Anderson
Editorial: Terciopelo
Pasta Suave
480 págs.
Idioma: Español
ISBN: 9788492617494
Calificación: 10
SINOPSIS
Loretta es una joven blanca que fue tetido de la masacre de su familia a manos de los indios; desde entonces tiene terror a que éstos vuelvan a interferir en su vida. Hunter es un guerrero comanche que desprecia a los blancos por la misma razón: éstos masacraron a su tribu y él fue testigo de lo ocurrido. Sin embargo una an
OPINIÓN
Si hay "clásicos" dentro del género romántico Luna
Comanche sin duda es uno de ellos. Este es el primer libro de la serie
comanche, un grupo de novelas que cuentan la historia de tres valientes
mujeres que luchan para alcanzar sus sueños en una de las épocas mas difíciles
que EE.UU ha atravesado: el conflicto con los indios y la segregación racial
que esto conllevó.
Esta primera novela nos presenta la historia de
Loretta Simpson, una joven blanca cuyos padres fueron asesinados de manera
brutal por un grupo de indios comanches cuando ella era adolescente. El ser
testigo del ataque le creó un trauma tan profundo que le hizo perder la voz,
además de provocarle miedo y odio a los indios comanches, temiendo siempre un
nuevo ataque, en ellos Loretta no ve mas que asesinos.
Por ello, el día que Cazador de Lobos —un guerrero
comanche— llega a la granja de su tío a reclamarla como esposa, el terror se
apodera de ella: no comprende porque la ha escogido. A Cazador tampoco le
agrada la idea de casarse con una blanca, después de todo ellos han atacado
constantemente a su pueblo y asesinado a su familia; sin embargo existe una profecía que incluye a la mujer blanca y él, respetuoso de las
tradiciones, debe hacer lo posible por cumplirla. Así, los destinos de Cazador
y Loretta se verán unidos de manera inesperada…y para siempre.
Últimamente no he leído muchas novelas románticas, me da
la sensación que todas se parecen, hay poco conflicto y el final es mas o menos
el mismo. Seré honesta, a Luna Comanche le di una oportunidad porque la portada
me atrajo, la sinopsis me pareció convincente y el precio era excelente. Todos
los factores que un libro debe tener para que desee comprarlo. No me
arrepiento.
Comencemos con la estructura de la novela. Luna Comanche
esta escrita en primera persona, alternando la narración con dos puntos de
vista diferentes, el de Cazador y el de Loretta, lo cual le da dinamismo a la
historia. Aunado a esto, el tema de la historia, amor interracial, es bastante atrayente y la
trama está llena de conflictos inesperados. El estilo de la autora, aunque
formal, es bastante ameno.
Es una novela romántica, si, pero completamente diferente
a las típicas historias de amor planas y sin mucho chiste a las que algunos
estamos acostumbrados. Desde las primeras páginas el lector sabe que se
encuentra ante una historia diferente e impredecible. En un principio es imposible imaginar como dos personas cuya aversión por el otro es tan potente puedan llegar a tener una relación cordial, mucho menos enamorarse. ¡Y
sin embargo sucede! De la manera mas sorprendente. Es precisamente este manejo
del romance lo que hace que, en mi opinión, Luna Comanche sea una de las
mejores novelas del género. Aquí no
tenemos un romance forzado que de antemano se sabe que tendrá un final feliz.
En resumen, tanto si eres aficionado de las novelas románticas como si no, esta es una de las pocas novelas que nunca acabaré de recomendar lo suficiente. No es otra "historia de amor" más, realmente te hace darte cuenta de cuan ridículo es vivir resentido con el otro, guardando prejuicios y rencillas heredados solo por el simple hecho de pertenecer a una raza diferente. Es una novela que nos recuerda que a fin de cuentas, todos somos hombres.
¿Ya leíste la novela? Cuéntame que te pareció en la sección de comentarios
¿Te gustó lo que leíste? Sígueme en bloglovin' y no te pierdas un solo post